
Canadá
Datos y cifras:
Las provincias se distinguen geográficamente: las seis provincias atlánticas son Nueva Brunswick (capital Fredericton); Nueva Escocia (capital Halifax); Isla del Príncipe Eduardo (capital Charlottetown), Terranova y Labrador (capital St. John’s); Québec (capital Québec); y Ontario (capital Toronto). Las provincias de las Praderas son Manitoba (capital Winnipeg) y Saskatchewan (capital Regina). Las provincias del Oeste son Alberta (capital Edmonton) y Columbia Británica (capital Victoria). Los tres Territorios son el Yukón (capital Whitehorse), los Territorios del Noroeste (capital Yellowknife) y Nunavut (capital Iqaluit). Este último destaca por su singularidad, pues su nombre significa “Nuestra Tierra” en inuktitut, lengua Inuit, pues fue creado el 1 de abril de 1999 como resultado de la división en dos partes de los Territorios del Noroeste. Cada provincia tiene también su Parlamento, que elige a su Primer Ministro provincial.
- Población: 35,85 M ( Fuente: Statistics Canada, julio 2015)
- La superficie total es de 9.98 M km², el segundo país mundial en superficie
- Capital: Ottawa (1,3 M). Otras ciudades importantes: Toronto (5,8 M), Montreal(3,9), Vancouver (2,4)
- Densidad demográfica: 3,82 habitantes por km2. De hecho el 89% del territorio canadiense permanece deshabitado. El 90% de la población vive a menos de 160 km de la frontera con los EE.UU. El área de mayor densidad demográfica corresponde a las regiones limítrofes con EE.UU de las provincias de Ontario y Quebec.
- Idiomas: Inglés y francés. El 45% de la población es de origen británico y el 27% de origen francés.
- Religiones: Católicos (45 %) y Protestantes (28 %)
- Estado: monarquía constitucional y parlamentaria; estado federal.
- Estructura territorial: se divide en diez provincias y tres territorios.
Provincia/Territorio | Capital | Población (2008) |
---|---|---|
Fuente: Wikipedia | ||
Ontario | Toronto | 12.891.787 |
Quebec | Ciudad de Quebec | 7.744.530 |
Nueva Escocia | Halifax | 935.962 |
Nuevo Brunswick | Fredericton | 751.527 |
Manitoba | Winnipeg | 1.196.291 |
Columbia Británica | Victoria | 4.428.356 |
Isla del Príncipe Eduardo | Charlottetown | 139.407 |
Saskatchewan | Regina | 1.010.146 |
Alberta | Edmonton | 3.512.368 |
Terranova y Labrador | San Juan de Terranova | 508.270 |
Territorios del Noroeste | Yellowknife | 42.514 |
Yukón | Whitehorse | 31.530 |
Nunavut | Iqaluit | 31.152 |
Información relevante sobre el país

Canadá es la potencia nº 11 económica del mundo en términos de PIB (datos Banco Mundial de 18 septiembre de 2015), por delante de Australia (nº 12), Corea (nº 13) y España (nº 14), e inmediatamente detrás de Federación Rusa (nº 10), India (nº 9) e Italia (nº 8).
Es miembro de casi todas las grandes organizaciones internacionales. País fundador de la OTAN y de la OSCE. Miembro de la Organización de Naciones Unidas, OEA, OCEDE, FMI, BM, G8 y G20, OMC, etc.
- El principal socio económico y aliado político de Canadá es su vecino del sur, EEUU. Sus relaciones económicas están organizadas en torno al acuerdo NAFTA (North American Free Trade Agreement), que incluye a México, y que supone una de las zonas de libre comercio más importantes del mundo, tanto por el volumen de los flujos como por las poblaciones y territorios implicados. Con todo, las relaciones con EEUU van mucho más allá, articulándose a través de cientos de acuerdos sectoriales que regulan desde el libre mercado de energía, el transporte aéreo o la seguridad en frontera. Se observa además una afinidad política que queda ilustrada en postulados similares en temas como el cambio climático, materias de defensa, etc.
- Canadá, como otros países exportadores de materias primas, está sufriendo la caída de los precios de las mismas en el mercado mundial, especialmente en lo que afecta a los crudos. Ello implica en términos generales desaceleración de inversiones, con algunos matices:
- Afecta sobre todo a grandes proyectos de infraestructuras, no en edificación que experimentará un crecimiento significativo.
- Supone ajuste presupuestario del estado, con implicación en proyectos financiados con fondos públicos.
- Produce debilitamiento del comercio en general
- La evolución del PIB anual ha sido: 2.0 % en 2013 y del 2.4 % en 2014.La previsión para 2015 es del 1.0 % y del 1,7 para 2016.( Datos IMF de octubre 2015)
- La tasa actual de desempleo es del 7.0 % y la inflación del 1% ( datos “Statistics Canada” julio 2015); Se prevé un ligero descenso para 2016 y 2017, ambos en el 6,8 % (datos IMF)
- Es el sexto país del mundo en producción de petróleo. El tercero en cobre y en aluminio.
- Es un país de grandes oportunidades y mercados laborales competitivos. Otros sectores de gran importancia son:
- Industria aeronáutica y espacial
- Biotecnología
- Biocombustibles, ciencias marinas, agricultura, ganadería, gestión de residuos…
- Tecnologías de la información
- Canadá está altamente desarrollada social, política y económicamente. Es un país multicultural y tolerante.
- Está considerado como uno de los lugares más atractivos para vivir en el mundo. Recibe 35 millones de visitantes al año. Entre los muchos destinos a visitar destacan sus 46 parques nacionales, que se encuentran a lo largo y ancho del país: desde las costas del Atlántico y del Pacífico a las regiones árticas y con todo tipo de orografía (montañas, lagos y llanuras…). Desde parques de pocos km2 hasta el famoso Wood Buffalo National Park de 45.000 km2.
Otro de sus atractivos consiste en visitar sus lugares históricos disponiendo de 950 en todas las geografías del país tanto rurales como urbanas. Los canadienses estiman en mucho estos lugares que suponen el recuerdo vivo de sus orígenes y raíces históricas, recuerdan momento importantes de su devenir y mantiene las tradiciones culturales.
El sector construcción. La arquitectura en el país.

Información relevante sobre el sector de la construcción
- El sector de construcción ha sido siempre uno de los más importantes del país y destacado motor de su economía creciendo en su conjunto un 3,7 % en 2014.
- Canadá es uno de los países del mundo que mayor número de profesionales está contratando en construcción. El total de profesionales relacionados con el sector que será necesario contratar en el período 2015 a 2024 se estima el 322.000; la cifra tan elevada se debe, en gran parte, por la gran cantidad de profesionales que se jubilarán en los próximos años. Un parte importante de dichos empleos habrá que contratarlos del extranjero. Se estima que el número de profesionales inmigrantes necesarios en el sector será del orden los 100.000 en el período indicado.
- Más de la mitad de la inversión en construcción residencial en los próximos diez años se realizará en rehabilitación y conservación de edificios.
- La evolución de la edificación en años pasados.
- las previsiones para el año actual y siguientes ( fuente:Daily Commercial News, noviembre 2015) son:
Crecimiento anual en unidades, %
2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Fuente: Wikipedia | ||||||
Nuevas Edificaciones |
-8,8 | 4,0 | 1,5 | 5,0 | 6,1 | 6,6 |
Nuevas Edificaciones |
-10,5 | -13,2 | 10,5 | 11,8 | 9,2 | 7,8 |
La inversión en construcción de nuevas viviendas evolucionó en el país de la siguiente forma:
% crecimiento de la inversión (sep 2014-sep 2015) | |
---|---|
Total de nuevas viviendas | +4,8 |
Unifamiliares |
-5,0 |
Bi familiares |
-13,2 |
Adosadas |
3,7 |
Apartamentos |
26,5 |
Evolución de la inversión en nuevas viviendas por provincias y territorios en el último año
Es interesante conocer el modo en que evolucionó la inversión en nuevas viviendas en provincias y territorios en el último año, lo que nos conduce a conocer las áreas de mayores y menores oportunidades.
% crecimiento de la inversión (sep 2014-sep 2015) | |
---|---|
Total CANADÁ | +4,8 |
Newfoundland and Labrador |
-26,6 |
Prince Edward Island |
+28,0 |
Nova Scotia |
+30,2 |
New Brunswick |
+0,9 |
Quebec |
+7,0 |
Ontario |
+17,6 |
Manitoba |
-20,6 |
Saskatchewan |
-32,8 |
Alberta |
-11,6 |
British Columbia |
+15,7 |
Yukon |
-15,6 |
Northwest Territories |
+65,0 |
Nunavut |
-69,9 |